Presentan libro de Diego Melgar Vega
En Centro Talavera: Enrique Villar 272, Santa Beatriz. 7 pm.
Los ayacuchanos rescatan hoy a uno de sus poetas que hasta ahora se mantenía inédito. Se trata del desaparecido vate Diego Melgar Vega, de quien sus hijos y amigos han compilado sus escritos y los han reunido bajo el título La novena sinfonía de la piedra y otros poemas (Ediciones Salazar). El libro se presentará hoy en los Encuentros Arguedianos con los comentarios de José Ramírez Castro, Antonio Muñoz Monge y Alejandro Melgar Vásquez, compilador de los poemas de su padre. La cita es en la Asociación Cultural Talavera, Jr. Enrique Villar 272, Santa Beatriz. 7 pm. Habrá música, danza y poesía.
Diego Melgar Vega nació en Coracora en 1912. Murió en Lima en 1996. Estudió pedagogía y derecho. Sus ideales lo llevaron a participar en movimientos sociales por lo que fue perseguido y preso. Sus textos poéticos fueron publicados, entre otros, por la revista Claridad de Buenos Aires. Sus poemas asumen, por un lado, la épica del inconforme y, por otro, una lírica que roza el amor, lo rural y lo andino.
CORACORA CORAZON CORAZON TIERRA MILENARIA
Imprimir
En Centro Talavera: Enrique Villar 272, Santa Beatriz. 7 pm.
Los ayacuchanos rescatan hoy a uno de sus poetas que hasta ahora se mantenía inédito. Se trata del desaparecido vate Diego Melgar Vega, de quien sus hijos y amigos han compilado sus escritos y los han reunido bajo el título La novena sinfonía de la piedra y otros poemas (Ediciones Salazar). El libro se presentará hoy en los Encuentros Arguedianos con los comentarios de José Ramírez Castro, Antonio Muñoz Monge y Alejandro Melgar Vásquez, compilador de los poemas de su padre. La cita es en la Asociación Cultural Talavera, Jr. Enrique Villar 272, Santa Beatriz. 7 pm. Habrá música, danza y poesía.
Diego Melgar Vega nació en Coracora en 1912. Murió en Lima en 1996. Estudió pedagogía y derecho. Sus ideales lo llevaron a participar en movimientos sociales por lo que fue perseguido y preso. Sus textos poéticos fueron publicados, entre otros, por la revista Claridad de Buenos Aires. Sus poemas asumen, por un lado, la épica del inconforme y, por otro, una lírica que roza el amor, lo rural y lo andino.
CORACORA CORAZON CORAZON TIERRA MILENARIA
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario