El 5 de agosto se celebra la fiesta de Nuestra Señora de las Nieves, una antigua abvocación mariana cuya devoción se remota a los años 352 y 366 tiempos del Papa Libero. En esa época vivía un patricio llamado Juan, quien no pudo tener hijos en su matrimonio. El y su mujer pertenecían a la mas alta nobleza. Fieles católicos que contaban con una acaudalada fortuna, de la que gran parte destinaban a la limosna. Los nobles los nobles esposos comenzaban ya a ser ancianos y, pensando en el mejor modo de destinar a la herencia que dejaría al morir, pidieron a la virgen María que los iluminara. La madre de Dios respondió a sus oraciones y en sus sueños y por separados les dijo que deseaba que construyera un templo en su honor en el lugar en que Ella lo iba a indicar. Y sucedió que en la mañana del 5 de agosto, un día muy caluroso del verano romano, la cima del monte Esquilino apareció cubierta de nieve. Los esposos fueron enseguida a contar su versión al papa y resulto que este había tenido el mismo sueño. El sumo Pontífice organizo una procesión hasta el lugar en que la virgen había señalado milagrosamente y todos quedaron maravillados al ver el terreno cubierto por la nieve fresca y blanca. De esta manera la santísima virgen manifestó su deseo de que allí se levantara un templo. El papa hizo preparar los planos y el patricio Juan con su esposa financiaron la obra; lamentablemente, de esta antigua construcción no quedaron casi restos. Ochenta años mas tarde, el Papa Sixto III, que reino entre los años 432 y 440, reconstruyo el templo que hoy es la basílica Santa María La Mayor, la iglesia dedicada a la virgen más antigua del Occidente.
La devoción a Nuestra Señora de las Nieves se arraigo con la fuerza de los romanos y llego a extenderse por todo el mundo.
domingo, 5 de agosto de 2007
हिस्तोरिया दे एले विर्गुएँ दे लॉस निएवेस पत्रोना दे कोराकोरा
Publicado por "AYRAMPITO CORAZON PERUANO" en 15:31
Etiquetas: हिस्तोरिया दे एले विर्गुएँ दे लॉस निएवेस पत्रोना दे कोराकोरा
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario